











Las melenas extra largas continúan haciendo la cabeza de famosas como las Kardashians, Selena Gomez, Rihanna y muchas otras. La imagen llamada “Cher hair” (pelo de Cher), usado por la cantante en las décadas del 70 y 80, pasa una imagen de elegancia “sin esfuerzo”.
Para seguir la tendencia sin necesidad de esperar el pelo crecer tanto, para mujeres con cabellos cortos que quieren cambiar la imagen rápidamente y para quien posee cabellos ralos y sin volumen la extensión capilar es una óptima demanda.
Aquí en el EC Hair Salon el procedimiento se realiza utilizando las técnicas Nó italiano, Redinha y Queratina, hechos con el cabello natural escogido cuidadosamente para combinar con el tono de su cabello.
A pesar de dejar el look hermoso en pocas horas, las extensiones capilares también necesitan cuidados y mantenimiento. La hidratación del pelo alargado es extremadamente importante para dar nutrientes a los hilos que el cuerpo no puede proporcionar. Lo ideal es hacer hidratación dos veces por semana y tener cuidado al lavar y peinar, no dejando la cabeza inclinada hacia abajo para evitar que los hilos se empañen.
Los cabellos alargados también pueden ser estilizados con plancha y babyliss, pero se debe recordar siempre usar protector térmico para proteger los hilos antes. También es necesario tener cuidado para no derretir el pegamento usado entre los hilos, para ello es necesario mantener una distancia de al menos tres dedos entre el punto que une los hilos naturales a los del estiramiento.
No se debe poner el pelo muy apretado a la hora de hacer cola de caballo, moños u otros peinados que al estirar no se rompa las fibras capilares, dañando los hilos.
Para que se mantenga bonito y dure más tiempo, el estiramiento debe recibir un mantenimiento adecuado continuamente, pudiendo ser hecho mensualmente o cada tres meses. Otra buena sugerencia es hacer una trenza suelta para dormir y usar una funda de seda.
¿Y ahí? ¿Está lista para tener cabellos largos y hermosos como los de Rapunzel? ¡Le esperamos a usted en el EC Hair Salon!
La ceja es el marco de la mirada, si está bien hecha puede levantarlo y valorarlo, por lo que en el post de hoy hemos traído algunos consejos para mantenerlas hermosas.
1 – Sus cejas tienen ese formato por un motivo, que corresponden a su estructura facial. Esto significa que no debe modificarlas totalmente de su formato original.
2 – El ciclo de crecimiento de los pelos en esa región difiere del crecimiento de los hilos de pelo. Ellos nacen, crecen y se caen en un período de aproximadamente cuatro años. Este ciclo se repite por 20 veces en el transcurso de la vida no pasando de 0,2 cm por mes. Al retirar uno por él corre el riesgo de no nacer nuevamente, lo que puede comprometer la estética de la ceja, por lo que la importancia de elegir buenos profesionales para cuidar de ellas.
3 – Si usted tiene compulsión por quitarse cada pelita tan pronto como crecen puede interferir en el ciclo de crecimiento y acabar con la ceja fallida, si el daño ya se ha hecho se aleja de la pinza, deje los hilos crecer y buscar un profesional de confianza Para hacer el diseño.
4 – Los pelos de la ceja también blanquean con la edad, en lugar de retirarlos una buena opción es teñirlos para dar expresividad y volumen al mirar.
Para las cejas ya dañadas por el exceso de depilación o con pocos pelos, una técnica bastante usada y que mantiene la apariencia natural de los hilos es el microblading, que corrige las fallas con un pigmento aplicado en la dermis (capa más superficial de la piel).
6 – Utilice productos específicos para cejas a la hora de maquillarse y evite dejarlas marcadas al principio, pues eso hará que su cara se vuelva pesada y artificial. Esfume o limpie el inicio de la ceja para que no se quede demasiado fuerte.
7- El diseño de las cejas se hace siguiendo el diseño natural de los pelos, alterando los factores que impiden que sean más expresivos o que no estén en armonía con el rostro. Un buen profesional evaluará el formato que más valoriza la mirada, respetando su tipo de rostro.
Antes de optar por el mejor método, converse siempre con su profesional de confianza y asegúrese de cómo quedará el resultado. Aquí en EC Hair Salon contamos con profesionales experimentados y calificados en las últimas técnicas, al final parte de un rostro hermoso está sin duda en una ceja bien hecha y alineada al formato de su cara.
Cada cara tiene su particularidad, el corte de pelo correcto puede valorar, resaltar las mejores características y alargar la silueta, de la misma forma un corte mal hecho puede traer resultados estéticos malos y destacar imperfecciones. Las pollinas son un cambio sutil que pueden hacer toda la diferencia en el aspecto, pero se debe observar su tipo de pelo y formato de la cara para que se combinen con usted y realcen aún más su belleza, por eso en el post de hoy traemos consejos para inspirar su próxima visita al salón.
Pollina recta completa
Este tipo de pollina, marca registrada de la actriz Zooey Deschanel, se caracteriza por pelos largos y voluminosos que casi cubren los ojos y recuerdan la década del 60. Puede traer jovialidad o dejar el visual muy infantil, dependiendo del estilo de la persona. Ideal para mujeres con el rostro Oval. Puede acentuar las marcas de expresión, por la sombra que forma en la cara y evidenciar el formato redondo del rostro de algunas mujeres.
Pollina sobre la ceja
También llamadas “baby bangs” pueden dar un toque audaz y alternativo al visual y enmarcar la cara. Excelente apuesta para quien tiene la cara cuadrada o redondeada. Alarga la silueta por dejar parte de la frente a la descubierta. Debe ser evitada por mechones muy voluminosos.
Pollina cortina
Esta pollina es la más democrática y no pide mucho mantenimiento. Se caracteriza por el formato irregular que comienza más pequeño y va siendo más grande en el contorno de la cara. Puede ser usada por mujeres con el rostro fino o frente grande, ya que la irregularidad de los pelos deja el formato facial más armónico y menos alargado.
Pollina asimétrica
Definida por tener un lado más pequeño, mientras que el otro es un poco mayor, deja el visual romántico, pero moderno. Excelente para la mayoría de los formatos de rostro, principalmente los ovales o cuadrados. Es versátil por permitir “esconder” la pollina cambiando el pelo a un lado.
Pollina rizada
Quién tiene pelo rizado puede usar pollina, sí! El visual recuerda a la década de los 80 y está en alza. El corte puede ayudar a disfrazar detalles como líneas de expresión o cejas pequeñas, además de acentuar las marcas de la cara y los ojos.
















Con la llegada del verano, nada mejor que unir belleza y ser práctico cuando se trata del cabello. Mientras algunas mujeres prefieren cortar mechones, otras apuestan en peinados con trenzas para mantenerse frescos y cómodos en la estación más cálida del año. Echa un vistazo a algunas inspiraciones:
Corona con trenza de espina de pescado (Fishtail halo braid)
Para hacer este peinado divida el pelo en dos partes y trance la “espina de pescado” en cada una. Sujete las puntas con elástico transparente y cruzalas sobre la cabeza de forma que la trenza de la izquierda pase a la derecha y viceversa. Sujete las extremidades con grapas y ocultalas aflojando la trenza levemente.
Trenza de boxeadora
El peinado versátil y lleno de estilo, para hacerse es necesario dividir el pelo en el medio y empezar la trenza desde la raíz hasta las puntas.
Trenza tipo Mohawk
Este peinado inspirado en la moda punk de 1980, ya ha sido utilizado por varias celebridades y promete continuar en alza este verano. Separa la parte del pelo que va de la franja hasta el comienzo de la nuca y empieza la trenza añadiendo un poco más de pelo hasta trenzarlo todo lo que fue reservado. Para finalizar asegúralo en una cola de caballo.
Trenza de Cascada
Excelente para quien quiere usar el pelo suelto o para quien tiene mechas cortas. La trenza cascada se hace separando una mecha no muy gruesa en la parte superior de la cabeza y dividiéndolas en tres partes. En seguida se debe a cada trenzado soltar la mecha de abajo y tirar más pelo.
Coque con trenza
Peinado muy práctico y perfecto para los días de “bad hair day”. Para reproducirlo gire la cabeza hacia abajo y separe tres de las mejillas de la nuca. Debe ir añadiendo más pelo a la trenza. Hazlo hasta llegar a la altura que desea hacer el coque y agarrelo todo con un elástico.
Ella ya ha golpeado en internet, pero está dividiendo opiniones entre las mujeres. El artista de maquillaje de Finlandia Stella Sironen publicó una foto en su perfil que muestra las cejas peinadas de una manera que imita el diseño de plumas de aves. ¿Podría unirse a esta moda?
Si te gusta la moda, vamos a explicar cómo hacer la ceja de esa manera! El primer paso es aplicar pegamento en barra en el centro de cada ceja. A continuación, sólo peinar el cabello en direcciones opuestas hacia arriba y abajo. Para terminar, se aplican las cejas cera para que el pelo no se salga de su lugar.
De acuerdo con Stella, la ceja inusual era una broma que hizo con su amigo, pero la multitud le gusta la propuesta y estilo comenzaron a viralizar con #featherbrows hashtag.
¿La nueva ola de reemplazar el brillo?
- 1 2